Gobierno corporativo
Befesa está firmemente comprometida con los principios de transparencia, responsabilidad y en una gestión basada en valores y supervisión.
Befesa S.A. es una sociedad anónima luxemburguesa admitida a cotización en la Bolsa de Frankfurt. Debido su condición de société anonyme de Luxemburgo -cuyas acciones cotizan exclusivamente en un mercado regulado de Alemania-, Befesa no está obligada a adherirse a los Diez Principios de Gobierno Corporativo de la Bolsa de Luxemburgo (Ten Principles of Corporate Governance of the Luxembourg Stock Exchange). Por otra parte, el Código de Gobierno Corporativo alemán (Deutscher Corporate Governance Kodex) tampoco es aplicable a Befesa por tener condición de emisor privado extranjero. En lugar de ello, Befesa ha desarrollado su propia estructura de gobierno corporativo basada en el derecho corporativo luxemburgués, en sus estatutos sociales y en las leyes y reglamentos alemanes aplicables a los emisores privados extranjeros, comprometiéndose a mantener una estructura de gobierno corporativo eficaz de acuerdo con los más altos estándares internacionales.
La base de nuestros procesos de toma de decisiones y control es un gobierno corporativo claramente estructurado, responsable y transparente, pero es también una condición clave para reforzar la confianza de nuestros accionistas, clientes, empleados y socios comerciales.
Befesa tiene implementado un Sistema de Gestión del Cumplimiento (CMS) que garantiza que el cumplimiento con las leyes y los estándares éticos sea un pilar básico de nuestro gobierno corporativo. Nuestro Código de Conducta es la piedra angular de nuestro CMS, y está complementado por políticas específicas de cumplimiento y de control interno, así como por un sólido sistema de gestión de riesgos. Adicionalmente, hemos establecido unos reglamentos internos de gobierno para el Consejo de Administración y sus comisiones.
Consideramos que el gobierno corporativo es un proceso continuo y continuaremos siguiendo con atención su evolución futura.
Entidades corporativas
Befesa S.A. ha adoptado un sistema monista de acuerdo con el derecho corporativo luxemburgués y sus estatutos sociales, por ello, los principales órganos sociales de la sociedad son la Junta General de Accionistas y el Consejo de Administración.
Comisión de Auditoría, Comisión de Nombramientos y Retribuciones
Hace recomendaciones
Consejo de Administración
Reporta a
Ratifica
Annual General Meeting
Nombra a
Auditor independiente
Consejeros ejecutivos
Javier Molina Montes
Consejero Ejecutivo, Executive Chair
Javier Molina Montes
Consejero Ejecutivo, Executive Chair
En julio de 2022, el Sr. Molina fue nombrado Presidente Ejecutivo de Befesa. Dirige Befesa desde el año 2000, cuando fue nombrado consejero delegado de Befesa Medio Ambiente. El Sr. Molina se incorporó a Abengoa en 1994 y posteriormente fue nombrado director general de Abengoa Servicios Urbanos (Abensur). De 1989 a 1993, fue director general de Tecsa y anteriormente, de 1983 a 1988, fue banquero de inversión en el Banco de Progreso. El Sr. Molina es licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (ICADE, E3) por la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España.
Asier Zarraonandia Ayo
Consejero Ejecutivo, CEO
Asier Zarraonandia Ayo
Consejero Ejecutivo, CEO
En julio de 2022, el Sr. Zarraonandia fue nombrado Director General. Hasta entonces, y desde 2006, ha sido vicepresidente de la unidad de negocio de Servicios de Reciclaje de Polvo de Acero de Befesa. El Sr. Zarraonandia se incorporó al Grupo Befesa en 2001 y fue director financiero de la unidad de negocio de Servicios de Reciclaje de Escorias Salinas de Aluminio entre 2001 y 2004 y controller financiero del Grupo Abengoa entre 2004 y 2006. Antes de incorporarse a Befesa, fue director de auditoría y consultor de Arthur Andersen, donde trabajó durante 10 años y se especializó en fusiones y adquisiciones en el sector industrial. Es licenciado en economía por la Universidad del País Vasco, Bilbao, España. Actualmente es miembro del consejo de administración de la empresa canadiense Global Atomic Corporation.
Wolf Uwe Lehmann
Consejero Ejecutivo, CFO
Wolf Uwe Lehmann
Consejero Ejecutivo, CFO
El Sr. Lehmann fue nombrado director financiero de Befesa al incorporarse en 2014. Además de las finanzas, es responsable de la excelencia operativa, el ahorro de costes y las tecnologías de la información. Antes de incorporarse a Befesa, el Sr. Lehmann fue director financiero de Wilsonart International, en Austin, Texas. Comenzó su carrera profesional como aprendiz de finanzas (FMP) y auditor corporativo itinerante (CAS) en General Electric (GE) en varios lugares internacionales (1996-2002). Fue gerente de finanzas en Propulsion and Specialty Services en GE Transportation, Erie, Pennsylvania (2002-2005) y más tarde fue director financiero en Momentive Performance Materials (antes GE Silicones) en varias ubicaciones y responsabilidades, incluyendo EE.UU./Global, China/Asia Pacífico y Alemania/EMEAI (2005-2013). El Sr. Lehmann tiene una doble titulación en negocios e ingeniería por la Universidad de Hamburgo, Alemania (Diplom-Wirtschaftsingenieur).
Consejeros no ejecutivos
Georg Graf Waldersee
Consejero Independiente Coordinador
Georg Graf Waldersee
Consejero Independiente Coordinador
El Sr. Waldersee es contable titulado en Alemania (Wirtschaftsprüfer). Durante más de 25 años, fue socio de Arthur Andersen y Ernst & Young (EY), donde ocupó puestos de alta dirección en los equipos de gestión de EMEIA -y mundial- de ambas organizaciones. Hasta su jubilación de EY en 2016, era el socio director de EY en Alemania, Suiza y Austria. Actualmente es el presidente del Consejo de Supervisión de EY, Wirtschaftsprüfungsgesellschaft, Alemania. El Sr. Waldersee estudió economía en la Universidad de Bonn y es licenciado en administración de empresas por la Universidad de Hamburgo (Alemania).
Frauke Heistermann
Consejero independiente
Frauke Heistermann
Consejero independiente
En 1999, la Sra. Heistermann fundó AXIT AG, una plataforma de servicios digitales que gestiona las cadenas de suministro globales, que fue vendida a Siemens en 2015. La Sra. Heistermann fue directora de digitalización de Siemens Postal, Parcel & Airport Logistics GmbH en 2017. Antes de su carrera directiva, la Sra. Heistermann trabajó como consultora y gestora de productos. Es directora de AXIT.capital, una empresa que apoya a las StartUps en el ámbito de la digitalización. Actualmente es presidenta del Consejo de Tecnología del Estado Federal de Renania-Palatinado, así como miembro del Consejo de Supervisión de ERMEWA Group SA. Es diplomada en logística y administración de empresas (Diplom-Betriebswirtin) por la Universidad Estatal Cooperativa de Mannheim (Alemania).
Helmut Wieser
Consejero independiente
Helmut Wieser
Consejero independiente
El Sr. Wieser fue director general de AMAG Austria Metall AG. Anteriormente fue presidente del grupo de laminación global de Alcoa Inc. y miembro del consejo de administración de AMAG Austria Metall AG, y ocupó varios cargos directivos en Voest-Alpine Industrieanlagenbau. Es miembro de los Consejos de Supervisión de Höldmayr International AG y Benteler AG. También es miembro del Consejo Asesor de TTTech Industrial Automation AG. El Sr. Wieser se graduó como ingeniero mecánico y economista en la Universidad Tecnológica de Graz (Austria).
Natalia Latorre Arranz
Consejero independiente
Natalia Latorre Arranz
Consejero independiente
La Sra. Latorre es Directora General de Transición Energética de Enagás. Anteriormente, fue Presidenta del Consejo de Administración de Shell España S.A., como responsable del negocio de Shell en España, incluyendo el gas y la energía, la generación renovable y los productos medioambientales. La Sra. Latorre desarrolló la mayor parte de su carrera en Shell, donde trabajó durante más de 20 años, incluyendo funciones ejecutivas a nivel europeo.
Tiene una gran experiencia en el campo de los ASG, incluyendo la transición energética y la transformación de empresas que persiguen oportunidades en este campo. La Sra. Latorre también es actualmente miembro del Consejo de Administración de BG Energy Iberian Holding S.L.U. y miembro del Consejo Asesor de Marsi Bionics S.L.. Además, es miembro del Consejo Asesor de Estrategia del Programa Mujer e Ingeniería. La Sra. Latorre es licenciada en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, España. En 2021, Forbes incluyó a la Sra. Latorre en la lista de las "35 mejores mujeres CEO de España".
Dr. José Domínguez Abascal
Consejero independiente
Dr. José Domínguez Abascal
Consejero independiente
El Dr. Domínguez es presidente de Envision Group Spain y también profesor de Mecánica Estructural en la Universidad de Sevilla. En 2018, el Dr. Domínguez fue nombrado Secretario de Estado de Energía del Gobierno de España (2018 - 2020). Fue miembro del Consejo de OMEL (2010 - 2015), miembro del Consejo de OMIP (2010 - 2015) y miembro del Consejo de SEPI (2018 - 2020). Anteriormente, el Dr. Domínguez fue Director de Tecnología (CTO) de Abengoa (2008 - 2015), donde estuvo a cargo del desarrollo tecnológico de la empresa.
El Dr. Domínguez cuenta con una amplia experiencia en investigación tecnológica en el ámbito internacional de las energías renovables. Ha dirigido un equipo de más de cincuenta investigadores a tiempo completo, dando lugar a proyectos industriales innovadores que están funcionando con éxito en la actualidad. Esos proyectos incluyen tecnologías de hidrógeno renovable y almacenamiento de energía mediante sistemas de almacenamiento en sales fundidas, entre otros.
El Dr. Domínguez es doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad de Sevilla. También fue investigador asociado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con una beca postdoctoral Fulbright. Es autor de más de 200 artículos de investigación en las principales revistas científicas y de dos libros publicados en inglés por editoriales internacionales. Es Fellow de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles y Miembro de la Real Academia de Ingeniería de España. También recibió el Premio Nacional de Investigación en Ingeniería (España) en 2004 y es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada (España) en 2018.
Secretaria del Consejo
Birke Fuchs
Secretaria del Consejo
Birke Fuchs
Secretaria del Consejo
La Sra. Fuchs es la secretaria del Consejo y General Counsel del Grupo. Se incorporó a Befesa en 2007. Es abogada titulada en Alemania, tiene un máster en Derecho por la Tulane Law School (Estados Unidos) y ha completado con éxito el programa de desarrollo directivo de ESADE Business School (España).
El Consejo ha creado una Comisión de Auditoría y una Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Las comisiones cuentan con un reglamento interno en el que se establecen sus funciones, autoridad y responsabilidades de comunicación. El presidente de cada comisión informa sobre las reuniones anteriores en la siguiente reunión del Consejo.
Comisión de Auditoría
Principales objetivos y responsabilidades de la Comisión de Auditoría
Evaluación y seguimiento de todas las cuestiones materiales relativas a los estados financieros y a los procesos y políticas contables de la empresa y sus filiales. Supervisa el sistema de control interno y de auditoría interna de Befesa y supervisa el sistema de gestión de riesgos y el sistema de gestión del cumplimiento.
Comisión de Nombramientos y Retribuciones
Principales objetivos y responsabilidades de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones
Se esfuerza por crear un consejo de administración comprometido y diverso cuya composición sea adecuada según las necesidades de Befesa y propone a la junta general de accionistas candidatos adecuados para su elección como miembros del consejo de administración. Recomienda al consejo de administración sobre la retribución de los consejeros ejecutivos para incentivar la creación de valor a largo plazo.
Comité de Sostenibilidad
Principales objetivos y responsabilidades del Comité de Sostenibilidad
Supervisar y hacer un seguimiento de todas las cuestiones materiales relativas a la sostenibilidad, incluida la aplicación del plan de reducción de CO2 para 2030 y 2050. El comité no tiene funciones ejecutivas; sin embargo, está facultado para informar, asesorar y hacer propuestas en el ámbito de la sostenibilidad.
Junta General